Sala de espera
A Alicia Reyes y Paulette Patout
Alfonso Reyes tenía en mente a Francia antes de saber leer. Recuerda que en Monterrey, en la casa paterna, había un embajador sui generis de ese país:
El cocinero de...
William Blake
Traducción de Pedro Santander
El tema de esta conferencia es Blake, pero podría no ser el Blake que todos conocemos. Podría no ser el Blake de “Jerusalem” y “Tyger Tygeer”. En su lugar quisiera llevarlos...
Ciudad negra: Antología imprecisa de poetas del Taller Literario del INBA en Ciudad Juárez...
La ciudad está descuartizada:
cada quien su rostro de violencia.
Arminé Arjona, “Elegía”.
Introducción: Una antología para cada uno
En México, las antologías literarias (y ante todo las de poetas, porque levantas una piedra y aparecen varias retorciéndose...
El hombre que fue Jueves
Traducción de Pedro Santander
Chesterton se defendió de ser Edgar Allan Poe o Franz Kafka, pero algo en el barro de su yo propendía a la pesadilla, algo secreto, y ciego y central.
Borges, Otras inquisiciones
Durante...
El Gran Diccionario Tzotzil
Los días se hicieron meses, y los meses años. Comenzó como poeta y terminó como lexicógrafo. Ahora trabaja en el Museo de Historia Natural de Washington dc, abochornado por un triunfo que, dice, es...
Cuatro pianos y un filósofo: Ravel, Jankélévitch, Richter, Brendel, Argerich
I.
Es éste el retrato de un músico –valga el juego de palabras– bien ejecutado. Atento al momento que narra, como debe estarlo un compositor, su autor Jean Echenoz sabe de la elegancia de la...