Las casas transparentes del idioma

Para José Lasaga   Suele decirse que estudiamos el pasado para entender el presente. Lo contrario es también cierto. Pues al estudiar no ya un fenómeno caduco sino una realidad en pleno auge como lo es...

Me gusta pensar que soy de todas partes y que todas son cercanas a...

¿Cómo se inició su vocación en las artes visuales?  Desde siempre la creatividad ha estado ahí. Mi papá además de economista, era un gran contador de historias. Me leía las Mil y una noches y...

Arte y pensamiento: el artista como pensador triple

“¿Qué es un artista, sino un pensador triple?”, se pregunta Flaubert en una carta a Louise Colet. ¿En qué clase de “triplicidad” estaría pensando? Ni antes ni después, ni en la misma carta...

Roberto González Fernández: Quiero que la gente robe mis imágenes de la red

Cómo se inició su vocación en las artes visuales. Recuerdo que a mi padre –allá por los años cincuenta– le gustaba mucho dibujar, diseñar cosas como los muebles de mi habitación, los carteles de los...

María Kodama en la primavera mexicana

Hace catorce años María Kodama vino a México, invitada por El Colegio de México para participar en la presentación del libro de Rafael Olea Franco In memoriam: Jorge Luis Borges. La mañana misma de...

En (la) memoria de Hernán Valdés

A cincuenta años del golpe de Estado militar del 11 de septiembre de 1973, la mayoría de los casi 1200 centros de detención existentes bajo la dictadura han desaparecido como si se hubiera tratado...

Cocó

Leyendas patrias

Emperatriz del Bolshoi

Un hilillo de sangre