La aridez crítica en Letras Libres

En el último número de la revista Letras Libres apareció la reseña titulada “Aridez y literatura” https://letraslibres.com/revista/pablo-sol-mora-aridez-y-literatura/01/06/2023/, en la que el crítico literario Pablo Sol Mora abordó la reciente publicación de los Cuentos Completos...

La guerra santa

Voy a hacer un poema sobre la guerra. Tal vez no será un verdadero poema, pero será sobre una verdadera guerra.   No será un verdadero poema porque el verdadero poeta, si estuviera aquí, y si...

Para una arqueología de mi devenir escritor

Leer era una cosa valorada en esa casa, y escribir también. Ya cumplidos los nueve o diez años, tenía yo cierta facilidad para escribir, y eso era muy festejado por mis padres; supongo que...

Las casas transparentes del idioma

Para José Lasaga   Suele decirse que estudiamos el pasado para entender el presente. Lo contrario es también cierto. Pues al estudiar no ya un fenómeno caduco sino una realidad en pleno auge como lo es...

Me gusta pensar que soy de todas partes y que todas son cercanas a...

¿Cómo se inició su vocación en las artes visuales?  Desde siempre la creatividad ha estado ahí. Mi papá además de economista, era un gran contador de historias. Me leía las Mil y una noches y...

Arte y pensamiento: el artista como pensador triple

“¿Qué es un artista, sino un pensador triple?”, se pregunta Flaubert en una carta a Louise Colet. ¿En qué clase de “triplicidad” estaría pensando? Ni antes ni después, ni en la misma carta...

Leyendas patrias

Una noche de hace diez años

Apagón y Pausa

El arte de la amistad

Obra