Los infinitos viajes de Aitor Iraegui y Juan de Arrate

La novela El viaje sin fin de Juan de Arrate, Señor de los arandú, del escritor Aitor Iraegui, publicada por la editorial vasca Txertoa es, amén de una obra excelente, un libro inasible, elusivo...

Quo Vadis, Sienkewicz?

Yo tenía 18 años quizá (la memoria me falla), cuando decidí leer por lo menos una vez en la vida a los ganadores del Nobel. La lista era extensa pero no di marcha atrás....

Avísenle que sigo en Tenochtitlan de Maurizio Guerrero

El periodismo a últimos años en nuestro país ha dado cuenta de las historias que los escritores han dejado de contar. Ya casi no nos encontramos ante novelas monumentales, sin embargo, el periodismo de...

Los Monty Python recorren el Reich

Los muchos lectores que esperamos ganar para este libro no deben fiarse únicamente de este prologuista cuando afirma que se les ha puesto en las manos una de las novelas más raras y apasionantes...

Lezama Lima o el azar concurrenteante la crítica del zunzún y la lechuza

La obra de José Lezama Lima merece una crítica que cuente con el respaldo teórico alejado de hagiografías innecesarias y entendimientos superficiales. Eso es precisamente lo que aparece compilado en las páginas de Lezama...

Diario. Memorias de la vida literaria (1863), Edmond y Jules Goncourt

Como en las pinturas de Degas sobre teatros, conciertos o salones de danza, el tiempo, en el Diario de los hermanos Goncourt, parece detenido. Las escenas se congelan para dar lugar a la descripción....

Una maldita eternidad

ESE-NENE-AHÍ

Y, sin embargo

Horizonte

En nombre del padre

Moscú