¡Vayamos lento, por favor!: Páradais de Fernanda Melchor

A pesar de sus virtudes, y de los sugerentes referentes, ¿en serio necesitamos otra novela así? Hay repeticiones que no parecen naturales al texto y más bien descuidos, que atribuyo a la celeridad de la publicación.

Jorge Volpi: Una tradicional novela criminal

@balapodrida La migración del periodismo a la literatura es natural desde hace siglos. Es tan necesaria y numerosa, que podríamos compararla con la que emprenden los ñus en el Serengeti. Un simple botón para sustentar...

Lobo de Bibiana Camacho

Para Rafael, porque me recomendó esta novela No me regalen más libros, porque… A veces, nuestros compas amantes de la literatura nos recomiendan sus lecturas. Considero fundamental dicho ejercicio. No sólo soy capaz de...

El corazón de los árboles: un viaje por la novela de Rosario Sanmiguel

Ítaca te brindó tan hermoso viaje. Sin ella no habrías emprendido el camino. Pero no tiene ya nada que darte. Konstantinos Kavafis, “Ítaca”.   Eve Gil cuenta en su blog que, según cierto amigo, hay gente que viaja...

Gabriel Bernal Granados: un ensayista extraño

Hace unos días leí un extraño texto de Nathalie Sarraute, la extraordinaria escritora francesa, hoy un poco olvidada, sin la cual no se entiende la literatura gala de la segunda mitad del siglo pasado...

Kyn Taniya. Una voz estridente recuperada de un pasado olvidado

Por: Marcos Pico Rentería. Defense Language Institute   El trabajo del escritor estridentista Luis Quintanilla (nom de plume: Kyn Taniya) es, en esencia, un elegante estruendo reiterado en la reciente colección de poemas que aparecen en una...

La pared desafiante

Agua

Costanza

Sedaine está muerto

El viejo y la niña rusa