Fabián Casas: la escritura como interrupción
Hace un par de días me llegó, al fin, este ejemplar rosado de Papel para envolver verdura. Se trata de un libro extraño, que puede abrirse en cualquier página sin que medie en esa...
Reminiscencias de invierno de impresiones de verano
EN UN VAGÓN DEL FERROCARRIL
“Los franceses no son racionales y se considerarían así mismos más desafortunados si lo fueran.” Esta frase fue escrita por Fonvizin el siglo pasado, y, Santo Cielo, con qué gusto...
El rebaño en la cabeza
Basta con mirar a la academia,
ese vasto rebaño de borregos individualistas.
René Girard
¿Ha notado que, al cruzar una calle concurrida, siente un repentino impulso de apresurarse y fundirse con la multitud? Ya sea que esté...
Cosas y sombras
Dice el poeta Su Che, traducido por María Teresa León y Rafael Alberti:
El joven sirviente barre la terraza de jade
intentando apartar las sombras de las flores.
En vano: cuando el sol, al decaer, deja que...
Historia del ángel y la mosca
Hace 17 años, después de encontrarme con el poeta Jorge Eduardo Eielson en su departamento de via Stampa, en Milán, pensé que era mejor no conocer a los poetas que uno admira, sobre todo...
Intento mirar lo cotidiano, lo común, lo ridículo del día a día: Inma Liñana
¿Cómo comenzó su vínculo con las artes visuales?
Supongo que empezó al nacer. Nada más poner en marcha los cinco sentidos, especialmente el de la vista. Luego ya me hice mayor, decidí oficializarlo todo mediante...