Cormac McCarthy: el presagio de una muerte violenta

Traducción de Roberto Bernal   “¿Conoces las serpientes de cascabel del Mojave?”, me interpela Cormac McCarthy. La pregunta surge durante el almuerzo en Mesilla, Nuevo México, porque el hermético autor, que quizá es el mejor novelista...

Flaubert y el infierno de la modernidad

En muchos tramos de su correspondencia, particularmente en la que mantiene con Louise Colet, Flaubert es explícito en su queja contra el presente, su fealdad, sus modos de producción, sus objetos, sus ciudades. He...

Semíramis González: Como en cualquier profesión creativa y vocacional no hay un momento en...

¿Cómo comenzó su relación con el arte? Hice bachiller de Humanidades y Ciencias Sociales y, a partir de ahí, empecé la licenciatura en Historia del Arte para, al terminar, realizar el Máster en Historia...

La aridez crítica en Letras Libres

En el último número de la revista Letras Libres apareció la reseña titulada “Aridez y literatura” https://letraslibres.com/revista/pablo-sol-mora-aridez-y-literatura/01/06/2023/, en la que el crítico literario Pablo Sol Mora abordó la reciente publicación de los Cuentos Completos...

La guerra santa

Voy a hacer un poema sobre la guerra. Tal vez no será un verdadero poema, pero será sobre una verdadera guerra.   No será un verdadero poema porque el verdadero poeta, si estuviera aquí, y si...

Para una arqueología de mi devenir escritor

Leer era una cosa valorada en esa casa, y escribir también. Ya cumplidos los nueve o diez años, tenía yo cierta facilidad para escribir, y eso era muy festejado por mis padres; supongo que...

Se busca

El viejo y la niña rusa

TRES CUENTOS

Reconciliación

Horizonte

Bezoar