Esas, esas eran las alegrías
Traducción de Pedro Santander
I
Al poco tiempo de llegar a St Cyprian (no de inmediato, sino después de una o dos semanas, justo cuando parecía que me había instalado en la rutina de la vida...
Estación Dadá
Traducción de Armando Pinto
INAUGURACIÓN SIN PARALELO. TRISTAN TZARA, ANDRÉ BRETON, LOUIS ARAGON, PHILIPPE SOUPAULT, BENJAMIN PÉRET, RIBEMONT-DESSAIGNES RECIBEN EN EL
SEIZIÈME ARRONDISSEMENT.
2 DE MAYO
Este cartoncillo que me invitaba a las 20:30 a la inauguración de...
Desprendimientos
“Mi cabello es castaño y corto a fin de evitar que ondule, y por temor también de que se desarrolle una calvicie amenazante. Hasta donde puedo juzgar, los rasgos característicos de mi fisonomía son:...
Notas al pie para una futura edición privada de Pedro Páramo
*En la edición que ahora pasa por definitiva, la de la Fundación Rulfo bajo el imperio de Víctor Jiménez (yo leo la más reciente, de 2017, que trae los tres libros rulfianos en un...
De Fitzgerald a su editor Maxwell Perkins
Traducción y nota introductoria de Armando Pinto
La primera de las más de 170 cartas que Scott Fitzgerald le escribió a Maxwell Perkins está fechada el 26 de julio de 1919, unos meses antes de...
Jorge Luis Herrera: Cotard: el secuestrador
La soledad no es nada, un estéril o fértil estar
consigo mismo, lo monstruoso es este habitar en otro
y ser lanzado hacia la nada.
Inés Arredondo
Los textos nos atrapan de múltiples maneras, y en ese laberinto...