Juan Ugalde: van a surgir otras formas de entender el arte que ni nos...
¿Cómo comenzó su relación con el arte?
Desde pequeño me gustaba mucho dibujar y me atraían las imágenes colgadas en las paredes. Luego empecé a hacer caricaturas del profesorado, lo cual, por otra parte, me...
Juan Rulfo en Oaxaca
Para Julio Eutiquio Sarabia
De acuerdo con el arquitecto Víctor Jiménez, director de la Fundación Juan Rulfo, el escritor y fotógrafo jalisciense guardaba una simpatía especial por Oaxaca, de manera que alguna vez consideró radicar...
Jorge Castillo Fan: Veinte poemas de amor y una canción inesperada
La escritura puede ser una forma de comprender el mundo, pero también una forma de confrontarlo. En Veinte poemas de amor y una canción inesperada, el autor emprende ambas tareas. Pretende comprender el amor...
Cormac McCarthy: el presagio de una muerte violenta
Traducción de Roberto Bernal
“¿Conoces las serpientes de cascabel del Mojave?”, me interpela Cormac McCarthy. La pregunta surge durante el almuerzo en Mesilla, Nuevo México, porque el hermético autor, que quizá es el mejor novelista...
Flaubert y el infierno de la modernidad
En muchos tramos de su correspondencia, particularmente en la que mantiene con Louise Colet, Flaubert es explícito en su queja contra el presente, su fealdad, sus modos de producción, sus objetos, sus ciudades. He...
Semíramis González: Como en cualquier profesión creativa y vocacional no hay un momento en...
¿Cómo comenzó su relación con el arte?
Hice bachiller de Humanidades y Ciencias Sociales y, a partir de ahí, empecé la licenciatura en Historia del Arte para, al terminar, realizar el Máster en Historia...