Barahúnda
Nueve párrafos por una coma
“Mi corazón, leal, se amerita en la sombra”. Con este verso da inicio el décimo quinto poema de Zozobra, de Ramón López Velarde, titulado...
Lo que trajo el cartero
Augusto Monterroso: en busca del dinosaurio
Hay, a dosis iguales, afecto y rigor investigativo en el último libro de Alejandro Lámbarry, una “biografía cercana” del escritor centroamericano Augusto Monterroso. Si...


Alcances y límites de la revista Plural
En los primeros números de Plural, a principios de 1972, se incluyó una efímera sección de “avisos clasificados” que funcionó, muy mal, como un curioso google de la época: “Se atribuye la canción ‘Mi...
Renato Leduc y la huella de López Velarde
Mito y verdad, vida y obra convirtieron a Leduc en un icono de humor, leyenda, transgresión y desfachatez que asustaba a incautos y pudibundos, y complacía a aquellos que sabían apreciar la ruptura de...
Una suerte de dinastía que cae: la “Oración del 9 de febrero” de Alfonso...
I
El memorial escrito por Alfonso Reyes el 9 de febrero de 1930, cuando tenía 51 años y su padre hubiese cumplido 80 años en agosto de ese año, es un texto raro por varias...
Fábulas y fabulaciones
Por Daniel Samoilovich y Eduardo Stupía
Una vieja manotiaba
en la creciente y decía
“¡Qué gran cosa el vino rojo
y el agua, qué porquería!”
***
Al saberse que el vino rojo tenía un elemento antioxidante que prolongaba la vida,...
Sabela Eiriz: trabajo a partir de experiencias íntimas y personales
Su campo de trabajo dentro del arte es amplio. Está la fotografía, la literatura, por ejemplo. ¿Cuánto de literatura tiene su fotografía y la literatura cuanto de fotografía? ¿Es posible deslindar que una influya...